ENE Consultora

Presentación

Somos una consultora conformada por profesionales con larga experiencia en el área de la educación y la puesta en práctica de saberes relacionados con lenguaje, comunicación, literatura y alfabetización para la vida.

Nos dedicamos a la asesoría, la capacitación y la elaboración de productos para instituciones vinculadas a la educación. Nuestro propósito es aportar al desarrollo de procesos y el logro de aprendizajes a lo largo de toda la vida, considerando características y contextos de cada comunidad.

Equipo

Coordinadora General de Proyectos

Natalia García Céspedes

Especialista en evaluación y en didáctica de la literatura. Ha trabajado en el desarrollo de políticas públicas educativas en Chile, desde principios de 2000. Entre 2004 y 2007 fue Jefa del equipo de Lenguaje del Sistema Nacional de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), Coordinadora Nacional del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación (2010-2015) y, entre 2015 y 2018 se desempeñó en el área de desarrollo curricular de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación de Chile, donde también estuvo a cargo del Equipo de Lenguaje.

Actualmente se desempeña brindando asesoría pedagógica a instituciones educativas y formando docentes.

Coordinador de Educación

Rodrigo Marilef Betanzo

Doctorando en Educación, en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Su preparación y experiencia académica, están orientadas al ámbito de la alfabetización avanzada, la argumentación y la enseñanza de la lectura y la escritura. Ha sido consultor para el Instituto Tecnológico de Monterrey, coordinando los equipos de elaboración de contenidos y materiales del Diplomado “Desarrollo de la Competencia Lectora: un enfoque para la vida y el aula” (2008) y el Diplomado “Estándares y herramientas lectoras para el aprendizaje efectivo” (2011–2012).

Ha realizado docencia de pre y postgrado en Chile y en el extranjero desde 1997, y capacitación docente en diversos colegios de Chile.

Especialista en Escritura

Ricardo Martínez Gamboa

Investigador del Centro de Estudios Cognitivos y Coordinador de Extensión Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile. Ha sido coordinador del Equipo de Escritura SIMCE y miembro de los equipos de Lenguaje SERCE-UNESCO, Escritura ERCE-UNESCO-MIDE UC y de Desarrollo de Estándares Docentes CIAE. También ha sido coordinador ATE Universidad Católica del Maule y coordinador del diseño de la Carrera de Pedagogía en Lenguaje para la Enseñanza Media de la Universidad de O’Higgins.

Especialista en evaluación

Carolina Concha Mosqueira

Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica, Magíster en Ciencias de la Educación con mención en Administración Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 15 años de experiencia en el ámbito de la educación en el sistema escolar público y privado, la formación de profesores, el sector editorial y evaluación de aprendizajes.

Posee conocimientos en la gestación y desarrollo de programas de estudio y formulación de proyectos educativos.

¡Aprendamos juntos!

La lectura y la escritura son prácticas sociales dinámicas en constante cambio; por eso explorarlas críticamente nos permite acercarnos a la experiencia humana y a la cultura